Salta al contenido principal
Elimine la publicidad y obtenga ¡10 GB! de espacio en disco por sólo $9,95 USD al mes o $109,95 USD al año (más impuestos locales).
Moodle
  • Página Principal
  • Calendario
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Moodle
Página Principal Calendario
Expandir todo Colapsar todo
  1. Área personal
  2. Anatomía
  3. General
  4. Unidad 1
  5. Tarea Unidad 1

Tarea Unidad 1

Requisitos de finalización
Apertura: lunes, 15 de septiembre de 2025, 00:00
Cierre: domingo, 21 de septiembre de 2025, 00:00

📚 Tarea: Consulta sobre los Principios de la Fisiología


🎯 Objetivo de la tarea

Investigar y comprender los principios básicos de la fisiología humana para fortalecer tu conocimiento sobre el funcionamiento del cuerpo y su aplicación en contextos reales.


📋 Instrucciones

  1. 📖 Consulta fuentes confiables (libros, artículos, videos educativos) sobre los principios fundamentales de la fisiología.

  2. ✍️ Elabora un resumen con tus propias palabras de los siguientes aspectos:

    • ¿Qué es la fisiología?

    • Principios básicos: homeostasis, retroalimentación, niveles de organización, etc.

    • Importancia de la fisiología en la vida diaria o en el área de la salud.

  3. 🧠 Incluye al menos un ejemplo real o práctico de aplicación fisiológica (por ejemplo: cómo actúa el cuerpo frente al ejercicio, al frío, etc.).

  4. 📎 Entrega el trabajo en formato PDF o Word, con una extensión de 1 a 2 páginas, fuente Arial 12, interlineado 1.5.


📌 Indicaciones Generales

✅ El trabajo debe estar redactado con tus propias palabras.
✅ Cita las fuentes utilizadas al final del documento.
✅ Usa un lenguaje claro, técnico y bien estructurado.
✅ Evita el uso de inteligencia artificial sin revisión personal del contenido.
✅ Revisa ortografía y presentación antes de enviar.


📊 Rúbrica de Evaluación – Consulta de Fisiología

Criterio Buena (10-9) Media (8-7) Baja (6 o menos)
Contenido Explica los principios de forma clara y completa Faltan algunos conceptos o hay poca profundidad Explicación confusa o incompleta
Ejemplo aplicado Ejemplo claro, real y bien explicado Ejemplo poco claro o poco relacionado No hay ejemplo o no es comprensible
Redacción y estructura Texto coherente, sin errores Algunos errores de redacción Muchas faltas o texto desorganizado
Originalidad Trabajo propio, sin copiar, con reflexión Algunas frases copiadas o poca elaboración Copiado o sin desarrollo personal
Presentación Buen formato, ordenado, fuentes citadas Presentación aceptable con detalles menores Mal formato, sin citar fuentes



En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Desarrollado por Moodle